Licenciatura en Administración de Empresas
Acuerdo No. 20120753 de fecha 3 de julio 2012.
Acuerdo No. 20120753 de fecha 3 de julio 2012.
La Licenciatura en Administración de Empresas tiene como objetivo el formar profesionales con la capacidad necesaria para planear, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, materiales y financieros que permitan evaluar las cuestiones administrativas que conlleven a elevar la eficiencia y productividad de las empresas.
Primero
Introducción a la Administración
Métodos Cuantitativos para la Administración
Introducción a la Contabilidad General
Introducción al Derecho
Cultura de la Informática
Dinámica Social
Segundo
Estructura Organizacional
Introducción a la Economía
Software de Aplicaciones
Contabilidad de Costos Básicos
Métodos y Técnicas de la Investigación
Taller de Expresión Oral
Desarrollo de Competencias de Comunicación Escrita
Tercero
Administración de Personal
Matemáticas Financieras
Control Presupuestal
Sociología de la Organización
Derecho Constitucional y Administrativo
Calidad para la Competitividad
Cuarto
Administración de la Producción
Contabilidad Administrativa
Estadística I
Derecho Laboral
Paquetería Contable y Administrativa.
Comunicación Empresarial Efectiva
Quinto
Administración de Logística y Abasto
Finanzas I
Estadística II
Derecho Mercantil
Desarrollo del Individuo
Dirección de Proyectos y Equipos de Trabajo
Sexto
Mercadotecnia
Finanzas II
Derecho de la Propiedad Industrial y la Competencia
Investigación de Operaciones
Desarrollo de Habilidades Intelectuales
Líderes Emprendedores Empresariales
Séptimo
Desarrollo de Empresas y Negocios
Investigación de Mercados
Microeconomía
Psicología para la Administración
Comercio Electrónico
Capital Humano y Negociación
Octavo
Administración Estratégica
Generación de Empresas
Mercadotecnia Internacional
Macroeconomía
Mercado Financiero y Bursátil
Ética, Responsabilidad Social y Transparencia
Noveno
Simuladores Empresariales
Negociaciones en la Empresa
Comercio Exterior
Auditoría Administrativa
Análisis e Interpretación de la Información Financiera
Economía Internacional